¿Qué dices? Ocho cosas que no debe — o sí debe — decir a un paciente con cáncer

Una paciente y una oncóloga ofrecen consejos durante el mes de concienciación sobre el cáncer de mama

This story was originally published in English in October 2013.

photo of a woman with no hair
Hable con el corazón cuando se dirija a alguien con cáncer, pero preste atención a sus palabras. Getty Images

Cuando se trata de comentarios tontos sobre el cáncer, los pacientes los han escuchado todos; salen como la venganza verbal de Moctezuma de la boca de colegas, desconocidos e incluso de seres queridos. Algunos son siempre molestos; otros, más particularmente desconcertantes.

La frase “¡mucha suerte en tu travesía!”, solía hacerme querer arrancarme el pelo, a pesar de que ya estaba calva por la quimioterapia. “Tengo cáncer de mama”, quería decirles a las personas animadas que me arrojaban esto como confeti para un buen viaje. No me voy a un crucero rumbo a Acapulco.

¿Se pregunta qué decir o no decir a un paciente con cáncer? Continúe leyendo para ver unos consejos básicos.

¿Cuáles son tus probabilidades de sobrevivir?

Preguntas como estas se pueden esperar de un ser querido. Pero cuando vienen de un perfecto desconocido — o de alguien en una cita romántica, que es lo que me pasó a mí — eso está muy mal. “Hay un grupo muy pequeño de las personas más cercanas a uno que merecen tener una idea sobre esto para que puedan apoyarte”, comenta la Dra. Julie Gralow, investigadora clínica en el Fred Hutchinson Cancer Research Center y oncóloga de la Seattle Cancer Care Alliance. “Pero para el amigo promedio o los conocidos no tan cercanos, es decisión del paciente con cáncer comunicar lo que quiera”. La Dra. Gralow recomienda dejar que el paciente controle la conversación, es decir, si usted tiene preguntas delicadas, no se las haga al paciente. “El paciente se lo comunicará, si desea divulgarlo”, dice.

Tú te lo buscaste.

Los pacientes con cáncer de por sí se culpan internamente de muchas cosas. ¿Fue por el sobrepeso? ¿El estrés? ¿Fue por eso cruel que le dije a Pepe García cuando íbamos en cuarto de primaria? Lo último que necesitamos es recibir más culpa y vergüenza de personas santurronas que creen que han descifrado el código de nuestro cáncer. Ha habido personas que me han dicho que “yo me causé el cáncer” por una cosa u otra. La Dra. Gralow también ha escuchado memes parecidos de sus pacientes. Indica que “las personas suelen hacer comentarios como, ‘debiste haber hecho más ejercicio’ o ‘debiste haber amamantado”. Hacer comentarios de “debiste hacer esto, aquello y lo otro” a pacientes con cáncer nunca es beneficioso, dice la Dra. Gralow, especialmente después de los hechos. Olvídese de los sermones y en vez de eso trate de escuchar.

Conozco a alguien con tu tipo de cáncer y murió.

Hay tantas personas que han dicho esto después de enterarse de mi diagnóstico, que casi se ha convertido en una especie de chiste. Claro, entiendo que puedan estar en duelo por un ser querido o tratando de demostrar que tenemos algo en común. Pero ningún soldado que va a la guerra quiere oír de las bajas, o sobre lo doloroso y debilitante que fue todo antes del amargo fin (de verdad, gente, desahóguense con sus amigos que no tienen cáncer). “Cuando lo primero que sale de la boca de alguien es ‘mi madre murió de cáncer de mama’, eso está mal”, dice la Dra. Gralow. “Pero las personas no siempre piensan. El cáncer da miedo y tenemos que respetar eso”. En vez de soltar inmediatamente las malas noticias, la Dra. Gralow recomienda pensar en cómo sería estar en el lugar de pacientes con cáncer. ¿Le gustaría escuchar eso a usted?

Olvida lo que te dice el médico, deberías probar X, Y o Z.

Jugos y correr. Meditación y yoga. Enemas de café e inyecciones de vitamina K. A veces parece que todos saben más que los profesionales que han estudiado las pruebas por imágenes, los análisis de sangre y los informes de patología del paciente y, encima de todo, ¡el cáncer en sí! Sin embargo, cuestionar las decisiones de los médicos es básicamente un pasatiempo nacional. “Atiendo a una paciente, le recomiendo un tratamiento y luego una persona con muy buenas intenciones le dice ‘mi hermana también tuvo cáncer de mama y recibió este [tratamiento]. Pregúntale a tu médico al respecto’”, comenta la Dra. Gralow. En resumidas cuentas: el cáncer es complicado, y el hecho de insistir en suplementos alimenticios o consejos no solicitados a los pacientes que reciben tratamiento, solo aumenta su carga. “Muchos de mis pacientes dicen ‘no quiero tomarme esto, pero me están presionando’”, afirma la Dra. Gralow. ¿Qué recomienda ella? Hay que respetar al paciente y sus decisiones.

Nada.

El cáncer está lleno de sorpresas y descubrir quién te apoya de verdad es una de ellas. Algunos de mis conocidos no tan cercanos, me han apoyado con firmeza. Mientas que algunas amistades de muchos años se han secado y desaparecido como hojas muertas que se lleva el viento. Sí, el cáncer da miedo y sí, es difícil saber qué decir. Pero, cuando un ser querido responde con silencio a la afirmación de “tengo cáncer”, eso provoca un tipo de dolor especial. ¿Se siente abrumado por el diagnóstico de un amigo o de un pariente? No se centre en el cáncer, sino en su ser querido y en lo que puede hacer por él. Como la Dra. Gralow lo sugiere, trate de recordar, “se trata de ellos; no de usted”.

Unas ideas más

¿Está todavía desconcertado sobre lo que debería hacer por un ser querido con cáncer o sobre lo que debería decirle? Aquí tiene unas ideas más:

Hable con el corazón en la mano. Un simple “lo siento” es perfecto en respuesta a un nuevo diagnóstico (lo mismo que un abrazo). También es bonito escuchar: “te quiero; estoy aquí para lo que necesites”; “odio esta m#%d&t@ de enfermedad y ahorita mismo te llevo chocolate”.

Ayude con tareas específicas. A menudo, rechazo las ofertas de ayuda genérica (es difícil sentirse débil), pero cuando alguien ofrece algo específico, lo acepto. En vez de hacer un ofrecimiento muy general, como “¡avísame si puedo hacer algo!”, ofrezca algunas tareas específicas. Ofrézcale recoger a los niños de la escuela. O llévele a su casa comida cada martes y sábado durante las próximas semanas. Dígale que le gustaría acompañarlo a su próxima sesión de quimioterapia. O reúna dinero con algunos amigos para pagar la limpieza semanal de la casa.

Recuerde, incluso los pacientes con cáncer se cansan del tema. Nadie quiere hablar sobre un solo aspecto de su vida las 24 horas del día, los siete días de la semana, ni siquiera las madres primerizas. De cualquier manera, no olvide hablar con su ser querido sobre otros aspectos de su vida, como el trabajo, las relaciones, su adicción a la serie de moda, etc. Solo porque alguien recibe un diagnóstico de cáncer no significa que dejará de ser la persona que era antes.

This story was translated from the original English by the Academy of Languages Translation and Interpretation Services, with editing led by Adriana Nodal-Tarafa.

Diane Mapes bio Spanish

Diane Mapes es escritora en el Centro del Cáncer Fred Hutchinson. Ha escrito extensamente sobre temas de salud para NBC News, TODAY, CNN, MSN, Seattle Magazine y otras publicaciones. Una sobreviviente de cáncer de mama, ella escribe en su blog doublewhammied.com y se encuentra en Twitter @double_whammied. Envíele un correo electrónico a dmapes@fredhutch.org.

reprint-republish-spanish

¿Está interesado/a en imprimir o publicar este artículo? ¡Se nuestro invitado! Queremos ayudar a conectar personas con la información que necesitan. Solo le pedimos que incluya un enlace al artículo original, conserve la línea del autor y se abstenga de realizar modificaciones que alteren el contexto original. ¿Preguntas? Envíenos un correo electrónico a communications@fredhutch.org.

¿Está interesado/a en imprimir o publicar este artículo? ¡Se nuestro invitado! Queremos ayudar a conectar personas con la información que necesitan. Solo le pedimos que incluya un enlace al artículo original, conserve la línea del autor y se abstenga de realizar modificaciones que alteren el contexto original. ¿Preguntas? Envíenos un correo electrónico a communications@fredhutch.org.

 

Related News

All news
¿Cuál es su color del cáncer? Hay una serie de colores para la concienciación sobre el cáncer, pero ¿cómo se deciden los colores, y sirven para dividir o unir? December 10, 2015
Derrumbamiento de mitos médicos: qué es verdad y qué es mentira sobre el resfriado (catarro) y la gripe (influenza) Le pedimos a un experto en prevención de infecciones que aclare mitos y ofrezca consejos sobre cómo permanecer sano durante la temporada del resfriado y la gripe November 16, 2016
What you should — and shouldn't — say to a breast cancer patient Tips from the trenches on how to be supportive to a loved one in treatment October 4, 2016

Help Us Eliminate Cancer

Every dollar counts. Please support lifesaving research today.